Ves al contingut. | Salta a la navegació

Eines personals

Lleida marxa

Regidoria de Cultura, Ciutat i Transició Ecològica

Navigation

Sou a: Inici / AGENDA / Altres Concerts / Conciertos del Sábado: "De la Renaixença al Noucentisme"

Conciertos del Sábado: "De la Renaixença al Noucentisme"

La reivindicación de una identidad lingüística y cultural subyace en estos dos influyentes movimientos catalanistas. La Renaixença, de origen literario, buscaba revitalizar la lengua catalana y se extendió a otras artes durante la segunda mitad del siglo XIX. Esta corriente estética acabaría desembocando durante el primer tercio del siglo XX en el Noucentisme, término acuñado por Eugenio d’Ors para referirse a una vanguardia que promovía un arte “puro”, ordenado y elitista, al tiempo que propugnaba la tradición clásica mediterránea.

 

    • Albert Guinovart, piano
      • Marta Mathéu, soprano
    • Joan Manén (1883-1971)
      • Lo frare
      • Lo diví estel
      • Lo pastor
    • Ricardo Lamote de Grignon (1899-1962)
      • Antología (1922-1925)
    • Federico Mompou (1893-1987)
      • Combat del somni (Josep Janés)
    • Joaquim Serra (1907-1957)
      • Liriques i amoroses
        • Cançó voluble
        • Cançó florida
        • L'elegia d'una rosa
        • El sonet desl llavis
    • Eduard Toldrà (1895-1962)
      • La rosa als llavis
    • Enrique Granados (1867-1916)
      • Tonadillas en estilo antiguo
        • El tra la la y el punteado
        • Amor y odio
        • La maja dolorosa
        • El majo discreto

 

Venda Online

Quan 30/01/2016
de 12:00 a 14:00
On Salón de actos de la Fundación Juan March (Castelló, 77. Madrid)